Subvención para la escuela y el portal
Durante los meses veraniegos nos solemos centrar más en las noticias relacionadas con las fiestas, pero siguen surgiendo algunas noticias interesantes. Hoy nos vamos a centrar en dos ayudas que nos parecen muy importantes.
La primera afecta a la escuela de Manzanera dentro del acuerdo entre la Diputación y el Gobierno de Aragón para mejoras en infraestructuras educativas de la provincia: entre los 92 centros sobre los que se actúa con una suma total de 400.000 €, en la siguiente lista tenéis las obras que se van a realizar en los centros dependientes del CRA Javalambre:
La segunda inversión seguro que es más visible de cara a todos. Según se publicó en el Diario de Teruel en una noticia sobre la inversión de 1.000.000 de euros pertenecientes al FITE 2017 para la restauración del patrimonio. La parte de la noticia que nos interesa es que en Manzanera se va a proceder a la restauración del portal de abajo y muralla (que son Bien de Interés Cultural) y que recibirá una ayuda de 200.000 euros, la más elevada del plan.
http://www.sipca.es
http://www.patrimonioculturaldearagon.es/
Compartimos también el texto de la web Patrimonioculturaldearagon.es por su interés:
La primera afecta a la escuela de Manzanera dentro del acuerdo entre la Diputación y el Gobierno de Aragón para mejoras en infraestructuras educativas de la provincia: entre los 92 centros sobre los que se actúa con una suma total de 400.000 €, en la siguiente lista tenéis las obras que se van a realizar en los centros dependientes del CRA Javalambre:
- Manzanera: sustitución de falso techo, alicatados y cuarto de calderas.
- Olba: Mejora de instalaciones
- Albentosa: Carpintería exterior y revestimiento de paredes
- Arcos de las Salinas: Reparación muro contención y pista polideportiva
- San Agustín: Sustitución de la instalación de la calefacción
- Respecto a las aulas de Los Cerezos y Venta del Aire no se van a realizar mejoras este año mediante este plan.

Compartimos con vosotros un par de enlaces de interés para conocer mejor la historia del Portal de Abajo:
http://www.patrimonioculturaldearagon.es/
Historia
Construcción original, Siglo XIII
Manzanera fue concedida a comienzos del siglo XIII en 1202 por Pedro II a Berenguer de Etenza y fue reconquistada finalmente a los musulmanes en 1210. Manzanera es la consecuencia de una táctica política de reconquista y repoblación llevada a cabo desde los comienzos del siglo XIII, basada en concesiones y prerrogativas a señores para que operaran de manera independiente ampliando territorios. Se forman así una serie de nuevas poblaciones fortificadas en el límite Sudeste del reino desde las que se lanzarán ataques individuales contra el reino islámico de Valencia. En este siglo se produce el amurallamiento de la villa, sistema defensivo del que formó parte el Portal de Abajo.
Declaración, Siglo XX al Siglo XXI (1980-2004)El Portal de Abajo en Manzanera fue declarado Monumento histórico-artístico de carácter nacional (hoy Bien de Interés Cultural, categoría de Monumento) mediante Real Decreto de 16 de noviembre de 1979 del Ministerio de Cultura, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 22 de enero de 1980.
El Boletín Oficial de Aragón del día 30 de enero de 2004 publica la Orden de 5 de enero de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural del denominado Portal de Abajo en Manzanera (Teruel), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Comentarios
Publicar un comentario