III Ruta de las Constelaciones
Este sábado se celebrarán en Manzanera observaciones astronómicas. Os copiamos el texto completo de la web de la Asociacion de Turismo de la Comarca para que tengáis la información completa:

Ésta iniciativa está integrada en el proyecto "Astroviajeros: Toquemos las estrellas" de la Asociación Turística de Gúdar Javalambre y cuenta con el respaldo de la institución comarcal de esta zona turolense. También colaboran los ayuntamientos donde se realizarán las observaciones. El calendario previsto para 2015 es: 25 de julio, en Manzanera, 31 de julio en Rubielos de Mora. En agosto, el 1 en Alcalá de la Selva, el 8 en Linares de Mora, el 9 en Sarrión y el 29 en La Puebla de Valverde. Y en septiembre, el 5 EN Mora de Rubielos, el 12 en Mosqueruela y por último, el 19 en Albentosa, coincidiendo con la Fiesta del Equinoccio de Otoño. La Asociación Turística quiere que estas observaciones continúen el próximo año en otros municipios, para que así se siga posicionando la comarca como destino de turismo de estrellas.
En esta ocasión participan en la Ruta de las Constelaciones 16 pueblos, bien con establecimientos tematizados, bien con observaciones, generando un mapa del cielo proyectado sobre la tierra de forma virtual en el que cada municipio recibe el nombre de una constelación visible durante el verano desde nuestra ubicación. A su vez, dentro de cada municipio,cada establecimiento adopta el nombre de una estrella de la constelación correspondiente.Con esta idea se quiere animar al viajero a que recorra la comarca para descubrir todos sus pueblos y ofrecerle actividades que fomenten las pernoctaciones.
Los establecimientos participantes son miembros de la entidad que promueve la Ruta, la Asociación Turística de Gúdar Javalambre. Entre sus propuestas hay una gran diversidad, desde desayunos tematizados (predominan en las viviendas de turismo rural que no tienen servicio de restaurante) hasta cenas al aire libre con observación y música en directo, o incluso paquetes de actividades durante varios días que incluyen rutas nocturnas para disfrutar de la lluvia de estrellas de las Perseidas.
Las observaciones se desarrollarán en lugares oscuros dentro de los municipios elegidos para esta edición y consistirán en recorridos a cargo de una guía astronómica Starlight, que con la ayuda de puntero astronómico y telescopio irá desvelando el cielo visible durante el verano. Comenzarán a las 22.30 horas y es obligatorio inscribirse en el correoastroviajerosgudarjavalambre@gmail.com, ya que tienen plazas limitadas. El coste de cada observación es de 10 euros por persona, pero en el caso de que sean clientes alojados o que hayan realizado un gasto mínimo de 30 euros por persona en establecimientos turísticos asociados, este coste se reduce a 2 euros.
Cuando las condiciones meteorológicas impidan la realización de la observación, se realizará una charla divulgativa dentro de una instalación municipal, pero no se suspenderá la actividad.
Fiesta del Equinoccio de OtoñoPor otro lado, como novedad para este año la Fiesta del Equinoccio de Otoño tendrá como ingrediente principal una carrera nocturna que se desarrollará en un tramo de la Vía Verde de Ojos Negros que finalizará en Albentosa. Además, se realizarán observaciones astronómicas y actividades diversas para los acompañantes. Esta propuesta quiere estar en sintonía con la tradición deportiva y la pasión por las carreras populares que siente la comarca de Gúdar Javalambre, uniendo esta afición que mueve a miles de personas cada año, con otro de los tesoros de esta zona turolense, su cielo.
CONSULTA AQUÍ LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES:
Comentarios
Publicar un comentario