Resultado de las elecciones
Ayer se celebraron elecciones municipales y autonómicas. Estos comicios han supuesto un vuelco electoral en toda España y en Manzanera ha supuesto que la candidatura más votada sea la del PSOE después de más de 20 años siendo la del PAR. Desde aquí queremos felicitar a Jorge Corella y a su candidatura por su victoria en las elecciones y a Rafa y Celia por su también buen resultado: ahora os toca lo más importante, trabajar por el pueblo durante los próximos cuatro años.
Aquí os ponemos todos los datos de estas elecciones en Manzanera:
Censo electoral: 386 votantes

Votos nulos: 9 - 2,89%
Votos en blanco: 5 - 1,66%
Aquí os ponemos todos los datos de estas elecciones en Manzanera:
ELECCIONES MUNICIPALES
Avances de participación y censo
Censo electoral: 386 votantes
- Primer avance: 40,67% 2015 (37,53% 2011)
- Segundo avance: 65,28% 2015 (65,30% 2011)
- Total votantes: 311 - 80,57% (82'01% 2011)
Votos nulos: 9 - 2,89%
Votos en blanco: 5 - 1,66%
Resultado
- PSOE: 133 votos; 44,04%; 3 concejales (115 - 36,69% 3 concejales en 2011)
- PAR: 85 votos; 28,15%; 2 concejales (141 - 44,62% 3 concejales en 2011)
- PP: 79 votos; 26,16%; 2 concejales (47 - 14,87% 1 concejal en 2011)
Composición de la nueva Corporación Municipal
- Jorge Corella Martínez (PSOE)
- Jorge Martínez Zarzoso (PSOE)
- Silvia Belmonte Ballesteros (PSOE)
- Rafael Roqueta Alcodori (PAR)
- Mario Mor Barcelón (PAR)
- Celia Durbán Solaz (PP)
- Joaquín Pérez Hinojosa (PP)
ELECCIONES AUTONÓMICAS
Primer avance 41,25% (36,95% 2011)
Segundo avance 65,54% (64,60% 2011)
Total votantes 308 80,42% (80,88% 2011)
Abstención 75 - 19,58%
Votos nulos 2 - 0,65%
Votos en blanco 3 - 0,98%
Resultado
En el municipio:
PSOE 120 - 39,22% (120 - 38'69 en 2011)
PP 77 - 25,16% (105 - 34,09% en 2011)
PAR 58 - 18,95% (70 - 22,73% en 2011)
PODEMOS 33 - 10,78% (nueva candidatura)
C's 9 - 2,94% (nueva candidatura)
I.U. 5 - 1,63% (2 - 0,65% en 2011)
PACMA 1 - 0,33% (2 - 0,65% en 2011)
CHA 0 - 0% (4 - 1,30% en 2011)
COMPROMISO CON ARAGON 0 - 0% (1 - 0,32% en 2011)
UPyD No presenta candidatura en 2015 (2 - 0,65% en 2011)
Totales autonómicos (99'15 % escrutado)
PP: 181.757; 27,50%; 21 diputados (269.726; 39,69%; 30 diputados en 2011)
PSOE: 141.528; 21,41%; 18 diputados (197.189; 29,02%; 22 diputados en 2011)
PODEMOS: 135.554; 20,51%; 14 diputados
PAR: 45.577; 6,90%; 6 diputados (62.193; 9,15%; 7 diputados en 2011)
C's: 62.188; 9,41%; 5 diputados
CHA: 30.334; 4,59%; 2 diputados (55.932; 8,23%; 4 diputados en 2011)
IU: 27.936; 4,23%; 1 (41.874; 6,16%; 4 diputados en 2011)
Ahora toca esperar para saber qué pasara en la Comarca Gúdar-Javalambre y en la Diputación de Teruel y esperar también los posibles pactos entre partidos.
PSOE 120 - 39,22% (120 - 38'69 en 2011)
PP 77 - 25,16% (105 - 34,09% en 2011)
PAR 58 - 18,95% (70 - 22,73% en 2011)
PODEMOS 33 - 10,78% (nueva candidatura)
C's 9 - 2,94% (nueva candidatura)
I.U. 5 - 1,63% (2 - 0,65% en 2011)
PACMA 1 - 0,33% (2 - 0,65% en 2011)
CHA 0 - 0% (4 - 1,30% en 2011)
COMPROMISO CON ARAGON 0 - 0% (1 - 0,32% en 2011)
UPyD No presenta candidatura en 2015 (2 - 0,65% en 2011)
Totales autonómicos (99'15 % escrutado)
PP: 181.757; 27,50%; 21 diputados (269.726; 39,69%; 30 diputados en 2011)
PSOE: 141.528; 21,41%; 18 diputados (197.189; 29,02%; 22 diputados en 2011)
PODEMOS: 135.554; 20,51%; 14 diputados
PAR: 45.577; 6,90%; 6 diputados (62.193; 9,15%; 7 diputados en 2011)
C's: 62.188; 9,41%; 5 diputados
CHA: 30.334; 4,59%; 2 diputados (55.932; 8,23%; 4 diputados en 2011)
IU: 27.936; 4,23%; 1 (41.874; 6,16%; 4 diputados en 2011)
Ahora toca esperar para saber qué pasara en la Comarca Gúdar-Javalambre y en la Diputación de Teruel y esperar también los posibles pactos entre partidos.
Comentarios
Publicar un comentario