Exposiciones y presentación de un libro en la Casa de la Cultura

Sábado 3 de agosto
19:30 horas: Presentación del libro “Territorios abandonados. Paisajes y pueblos olvidados de Teruel” de Luis del Romero Renau y Antonio Valero Lozano
Del 1 al 14 de agostoExposición de pinturas de Joaquín Durbán, con el título “Óleos”
Nacido en Valencia en el año 1953, pero con raíces turolenses, su padre de Villel y su madre de Torrijas, reside actualmente en Valencia, pasando los periodos estivales en Torrijas. Es totalmente autodidacta y desde joven ha tenido gran afición por la pintura, iniciándose al óleo en el año 68 y habiendo obtenido en sus incicios un accésit en una exposición en Madrid, en el Club Marqués de Bolarque, así como dos premios de pintura en una exposición organizada por el ayuntamiento de Torrijas en 1995. Todos sus trabajos están realizados al óleo y pretende dar a sus obras el máximo realismo posible. Con la presente exposición pretende darse a conocer en el entorno de sus raíces, reflejando en la mayoría de sus cuadros temas paisajísticos, sobre todo rurales del entorno de la Sierra de Javalambre, atrapando sus magníficos colores, luces y sombras tan llenas de vida y matices.
Nacido en Valencia en el año 1953, pero con raíces turolenses, su padre de Villel y su madre de Torrijas, reside actualmente en Valencia, pasando los periodos estivales en Torrijas. Es totalmente autodidacta y desde joven ha tenido gran afición por la pintura, iniciándose al óleo en el año 68 y habiendo obtenido en sus incicios un accésit en una exposición en Madrid, en el Club Marqués de Bolarque, así como dos premios de pintura en una exposición organizada por el ayuntamiento de Torrijas en 1995. Todos sus trabajos están realizados al óleo y pretende dar a sus obras el máximo realismo posible. Con la presente exposición pretende darse a conocer en el entorno de sus raíces, reflejando en la mayoría de sus cuadros temas paisajísticos, sobre todo rurales del entorno de la Sierra de Javalambre, atrapando sus magníficos colores, luces y sombras tan llenas de vida y matices.
Exposición de grabados de Julia Reig Zapatel, con el título “La huella del agua”
Nacida en Zaragoza, es Graduada en Artes Aplicadas, especialidad Decoración y Técnico en Grado Superior de Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación en la Escuela de Arte de Zaragoza.
También estudia Técnicas avanzadas de Grabado en el Taller de “Antonio Saura” de Fuendetodos (Zaragoza). Fundadora del colectivo pictórico “Artistas plásticos “LINEA 42” y dirige la Galería de Arte CAZ “LA GALERÍA”.
Fue segundo premio de Grabado en la Escuela de Arte de Zaragoza. También recibe una Mención de Honor en el XIV Salón Internacional d’Arts Plàstiques ACEA’S (Barcelona) Primer Premio del III Concuro de Arte Gráfico y Segundo Premio del IV Concurso de Arte Gráfico IMPRESIONARTE. Posee también la Beca del Ayuntamiento de Fuendetodos en el Curso de Grabado Monotipos y fue artista invitada en ARTERIA 08, Stand Gozarte en Monzón (Huesca) Realiza numerosas exposiciones a lo largo y ancho de territorio español y éste año es todo un lujo para la GALERÍA del Centro Cultural de Manzanera, donde expone su obra titulada “La Huella del Agua” durante todo el mes de agosto.
HORARIOS
Mañanas: de martes a sábado de 11 a 14 horas
Tardes: de lunes a viernes de 18 a 21 horas
Comentarios
Publicar un comentario