La Diputación de Teruel aprueba el proyecto de construcción de la carretera del acceso sur a Javalambre
La Diputación de Teruel ha adoptado hoy, en el transcurso de su pleno ordinario del mes de noviembre, un importante acuerdo en materia de mejora de las infraestructuras de la provincia: la aprobación inicial del proyecto de construcción de la carretera de acceso sur a la estación de esquí de Javalambre y el estudio de impacto ambiental asociado. El citado proyecto de modernización viaria, que supondrá una inversión de más de 10 millones de euros, da respuesta a una histórica demanda formulada por los municipios de la vertiente sur de la Sierra de Javalambre y ha sido promovido por la Diputación de Teruel en colaboración con el Gobierno de Aragón. Cuenta también con el apoyo de la Comarca Gúdar-Javalambre.
FAVORECER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SIERRA DE JAVALAMBRE

Esta iniciativa de mejora viaria posee un gran interés público y social y ratifica la apuesta institucional por favorecer el turismo de nieve como elemento dinamizador de la economía del conjunto de localidades que integran la comarca Gúdar-Javalambre. Por otra parte, esta futura inversión consolidará la rentabilidad de la ampliación de la estación de esquí de Javalambre recientemente realizada y otras actuaciones complementarias ejecutadas en materia de acondicionamiento de accesos a la citada estación invernal.
El proyecto aprobado ahora inicialmente formaliza la voluntad política de conciliar todas las afecciones e impactos medioambientales que puedan generarse con la positiva transformación socioeconómica que las inversiones ya realizadas y las que se encuentran programadas supondrán para la sostenibilidad de la zona y de quienes la habitan.
El nuevo acceso carretero parte del núcleo de Torrijas y posee una longitud de 18'7 km y una anchura de 7 m. Desemboca en la actual carretera de acceso desde La Puebla de Valverde. En su trazado atraviesa el macizo central de la Sierra de Javalambre, constituyendo el único acceso directo para los municipios situados en su vertiente sur.
No conviene perder de vista la reciente inversión realizada en la ampliación y remodelación de la estación de esquí de Javalambre, que ha permitido duplicar el dominio esquiable y aumentar sensiblemente la capacidad de transporte (de 6.460 a 10.060 esquiadores/hora) de acogida de la estación, con nuevas zonas de aparcamiento y servicios. Esto ocasionará un previsible incremento en la afluencia de clientes que se estima puedan llega hasta los 75.000-80.000 esquiadores/temporada en anos de buena climatología. En este sentido, la apertura del nuevo acceso puede suponer la ampliación del área de influencia actual de la estación de esquí de Javalambre, un reequilibrio territorial y una posibilidad de desarrollo para los municipios de la vertiente sur, con la mejora de los índices demográficos y económicos actuales.
Por último, y respecto a las afecciones medioambientales, el proyecto contempla un amplio catálogo de medidas correctoras que reducen considerablemente el impacto de la nueva carretera sobre el relieve y la vegetación de la zona. Se ha buscado, en ese sentido mejorar la integración paisajística de la infraestructura y colaborar en el mantenimiento de la coherencia de la Red Natura 2000 en Aragón.
Además, y para la monitorización ambiental de la obra, se ha diseñado un completo Programa de Vigilancia Ambiental que permitirá velar por la aplicación de las medidas planteadas, identificar impactos no previstos, e informar al órgano ambiental competente de la evolución de las obras.
Fuente: Diputación Provincial de Teruel
Comentarios
Publicar un comentario