Programa del PAR
Hoy se ha celebrado el mitin de presentación de la candidatura del PAR para el ayuntamiento de Manzanera. La reunión ha contado con la asistencia del Consejero del Gobierno de Aragón Rogelio Silva y el candidato a la reelección Manuel Lázaro.

En cuanto al programa comarcal el PAR propone el incentivo del empleo en madio ambiente, agricultura y ganadería; desarrollo del mundo de la nieve con medidas complementarias, entrar en el accionariado de Aramón; mejora de carreteras y comunicaciones,, etc...
Textos de los programas electorales:
PROGRAMA MUNICIPAL
Vecin@s de Manzanera
Como cada cuatro años, el próximo día 22 elegimos a los representantes que han de llevar adelante los destinos de nuestro municipio.
Desde la experiencia de estos años al frente del Ayuntamiento, y a pesar de los tiempo difíciles que están pasando todas las administraciones, estamos dispuestos a seguir trabajando con el mismo empeño por nuestro pueblo, para finalizar y cumplir los proyectos tan importantes que llevamos impulsando estos últimos años.
Es por ello que nuevamente te pedimos tu voto al Partido Aragonés que viene apoyando siempre nuestros proyectos.
Un cordial saludo
PROGRAMA ELECTORAL
- Después de conseguir que el Gobierno de Aragón haya declarado, en fecha 10 de mayo de 2011, el acceso a las pistas de esquí de Javalambre por la cara sur Proyecto de Interés Público de primer orden y de interés autonómico, y que la Diputación de Teruel terminara el proyecto de la carretera de acceso, lograr que entre las dos administraciones financien y construyan la carretera de acceso a las pistas de esquí lo antes posible.
- Finalización del Polígono Industrial y promoción del mismo, para la implantación de empresas y creación de puestos de trabajo.
- Subasta de 8 parcelas, dirigidas principalmente a los jóvenes, para facilitar el acceso a su primera vivienda y conseguir al mismo tiempo relanzar el sector de la construcción que pasa por unos momentos complicados. Conclusión del Plan General de Ordenación Urbana. Finalización del Centro de Hidroterapia del manantial de la "Fuente Podrida" y puesta en funcionamiento. Este proyecto está dotado, en el presupuesto de 2011, con una partida de 300.000 euros.
- Creación de un centro de día y/o viviendas tuteladas para el cuidado y la mejor atención de nuestro mayores. Seguir buscado fórmulas para la construcción de una residencia para la 3a edad.
- Construcción de un parque de la 3a edad con aparatos de gimnasia. Solicitar al Gobierno de Aragón, puesto que forma parte de sus competencias, la construcción de unas escuelas dignas que pongan fin a la dispersión del alumnado que actualmente padecemos, al igual que se ha hecho en pueblos limítrofes.
- Continuar con la renovación de redes de agua y pavimentación en todos los núcleos del Municipio.
- Renovación de las luminarias por otras de bajo consumo, para ahorro energético y económico.
- Continuar mejorando las zonas de ocio y zonas verdes, dotándolas de mobiliario urbano.
- Intentar poner en marcha dos ferias: una en primavera y otra en otoño (de ocio, folclore, caza, hípica, etc) y semana infantil en Navidades, con el objetivo de dinamizar el turismo como importante fuente de ingresos en el municipio.
- Continuar con la colaboración con todas las asociaciones: bombos, escuela de jota, asociación de madres y padres y comisiones de fiestas, con el objetivo de fomentar la actividad cultural en el municipio, que ya es considerable en estos momentos.
- Promoción de los productos típicos del pueblo y colaboración con los empresarios del municipio.
- Intensificar la colaboración con todos los sectores económicos del pueblo: ganaderos, fruticultores, industriales...
Esperamos contar con tu apoyo
- Plan de actuaciones para crear empleo en medioambiente, agricultura y ganadería, con: un Plan de Desarrollo de los Productos del Jamón y la Trufa, una marca de calidad del vacuno; apoyar la ganadería extensiva, defender medidas para que la PAC priorice a quienes trabajan EN EL TERRITORIO; mejora de cortafuegos, vías pecuarias y márgenes de carreteras, luchar contra plagas en pinares, limpieza de fuentes en montes públicos, nuevas áreas recreativas, deslinde y amojonamiento del monte público; un coto comarcal de micología y parcela experimental de cultivo creación y mantenimiento de embalses, limpieza de ríos y repoblación con especies, como la trucha autóctona.
- Desarrollo integral de la nieve y ampliación de las estaciones de Javalambre y Valdelinares. Incentivar la oferta complementaria, con parques de termalismo; pistas de hielo y proyectos de ocio y aventura mediante ayudas a emprendedores. Integrar a la Comarca en el accionariado de Aramón mediante el fondo especial de Teruel, en lugar de la DPT.
- Plan comarcal de carreteras y comunicaciones, que incluya: el desdoblamiento de la A-228 Mora de Rubielos-Autovía; acceso sur de Javalambre, desde criterios de sostenibilidad; un helipuerto de carácter turístico y de servicios; mejorar las infraestructuras para banda ancha y creación de una emisora de radio y una red de repetidores.
- Nuevas residencias de ancianos, de válido y no válidos, y construcción de viviendas tuteladas y centros de día.
- Desarrollar energías renovables, un plan comarcal para el ahorro del consumo energético en establecimientos turísticos, espacios municipales e industrias,
- Promover la museización de los castillos e impulsar una fuerte campaña de promoción turística comarcal.
En la siguiente galería están disponibles todas las imágenes de las elecciones y la campaña: https://picasaweb.google.com/gordercai/EleccionesMunicipales2011#
Quiero agradecer a Rafa Roqueta su información y las imágenes.
Comentarios
Publicar un comentario