El Pico del Buitre albergará el único telescopio europeo que investigará la energía oscura
La Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón está presidida por el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, quien ha señalado que se cuenta con 12 millones de euros para la puesta en marcha del telescopio y centro de tratamiento de datos. Unos recursos financieros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel incluido en el Plan de Actuación específico para Teruel promovido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En este momento la citada fundación está constituida por el Gobierno de Aragón tras la firma realizada ante notario el pasado jueves en Zaragoza, pero según ha señalado Velasco se abrirá al Estado por medio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y a la Diputación Provincial de Teruel. La presentación de la fundación se realizó ayer viernes en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza pero comenzará a funcionar formalmente el próximo 12 de enero en una reunión a la que asistirá el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y que trazará los planes y calendario de los trabajos a realizar. Desde la fundación se llevará adelante el proyecto científico que convertirá a Teruel en "punto de referencia mundial en el estudio del cosmos" en palabras de Velasco quien añadió que a partir de ahí también habrá en Teruel algún tipo de centro para la difusión pública de las actividades relacionadas con la astronomía. El telescopio ha sido diseñado específicamente para esta investigación sobre la energía oscura y según ha dicho Velasco tendrá que salir a concurso público a nivel de la Unión Europea. Asimismo tendrá que ser construido por empresas diferentes en función de la óptica y la mecánica y se intentará que haya participación de empresas aragonesas con las que ya se ha mantenido contacto para que el desarrollo tecnológico beneficie a esta Comunidad Autónoma. En cuanto a los plazos de construcción y pliegos del concurso se realizarán en los próximos meses de acuerdo con la planificación que se realice en la reunión que se celebrará en esta capital el 12 de enero.
Fuente: Heraldo de Aragón
Comentarios
Publicar un comentario